8 de Diciembre en Argentina
Todos los 8 de diciembre, miles de familias argentinas se dedican a armar el arbolito de Navidad. Esta costumbre, que lleva 200 años en nuestro país, en realidad viene de muy lejos.
Fueron los romanos los primeros en decorar sus árboles para cada una de sus celebraciones. Más tarde, el hábito se trasladó al norte de Europa. Por eso los árboles que se eligen para ser decorados son pinos o abetos, típicos de esa zona. Y se cubren con guirnaldas plateadas simulando la nieve que abunda en el hemisferio norte en diciembre (donde, claro, es invierno).
También hay una leyenda que dice que en la antigua Germania del siglo VII, un monje misionero inglés taló en Nochebuena un roble que era usado en las fiestas paganas para ofrecer sacrificios humanos. Y en ese sitio, creció un abeto. Esta especie fue tomada después como símbolo del cristianismo.
Otra leyenda europea cuenta que durante una fría noche de invierno, un niño buscó refugio en la casa de un leñador y su esposa, que lo recibieron y le dieron de comer. Durante la noche, el niño se convirtió en un ángel vestido de oro: era el Niño Dios. Para recompensar la bondad de los ancianos, tomó una rama de un pino y les dijo que la sembraran, prometiéndole que cada año daría frutos. Y así fue: aquel árbol dio manzanas de oro y nueces de plata.
El primer arbolito que se armó en Argentina fue en 1807. Lo hizo un irlandés, ya que en nuestro país la costumbre heredada de España era la de armar los pesebres, representando el nacimiento del Niño Jesús. Así, decorando un pino en una plaza, este hombre quiso recordar las costumbres de su Dublín natal.
Mañana en Argentina es Feriado, ya que se celebra en Día de La Virgen Maria y todas las familias se reúnen a armar el arbolito es una tradición muy bonita, el tema es que hace años que en mi casa no se respeta, ya que mi madre por ser tan exagerada hará unos 7 años compro un arbolito de 2.15 M, que por si no se lo imaginan es algo extremadamente grande para una casa normal, debido a eso nosotros el primer año se armo hermoso y los otros también pero nunca en fecha porque todos evitábamos hacerlo y ahora menos que para quien van a armarlo?
Bueno al que no es argentino quería contarles esta tradición ya que aquí no hay fecha para armarlo, o eso creo.
Se me cuidan los quiero mucho y mañana no rompan las bolas del árbol por favor y no se olviden de comprarle algo nuevo (como todos los años). Y todas las mujeres a ir preparando las bombachitas rosas.
<< Home